«Seguro está con alguien más…»

Es muy frecuente que celemos de nuestras parejas, pero también existe sentir celos de nuestros amigos o familiares. Los celos son un síntoma, una señal. ¿Qué esta queriendo decirnos nuestra mente?

Muchas veces los celos toman posesión de un vínculo y si bien puede que encuentres una buena razón para sentir celos, esto puede convertirse en una cotidianeidad tóxica y arruinar esa relación. Tampoco es saludable para vos… y por eso es importante que lo hablemos.

Pensemos juntos:

  • ¿Es culpa de la acción del otro que vos estés celoso?
  • ¿Tiene que haber una razón externa para celar de la otra persona o sin razón también celas?
  • ¿Es una inseguridad propia la que lleva a desconfiar?

Es muy común pensar que detrás de los celos, hay una persona insegura. Cuando te sentís inseguro, desconfías del otro y de vos mismo, te menosprecias, dudas del amor o de la elección del otro y por eso estás celando.

  • ¿Llegaste a pensar que esa persona no te quiere o no te elige a vos?
  • ¿Llegaste a creer que no sos suficiente?

Esos celos que sentís, pueden tener mucho pasado y hacen que tu mente se enrede con pensamientos que te generan ansiedad. Si bien la raíz del problema, es muy particular de cada vínculo, como analista te diría que los celos pueden tener como causa un sentimiento de miedo a la soledad o miedo al abandono.

De ese miedo, puede desprenderse una dependencia patológica. Si fuese así, mas allá de los celos (que son el síntoma, lo consciente o real del problema) lo que tenemos que trabajar en terapia es ese temor o fantasía negativa de soledad (Lo inconsciente, la raíz del problema) que esta detrás. Una vez que puedas valerte por tu cuenta, no vas a depender de ese vínculo que hoy es todo para vos.

La idea es entender los celos como una señal de que algo que no está bien. ¿Podés reconocer otra emoción negativa hacia esa persona? ¿Su forma de ser te despierta desconfianza, rabia o enojo? Además de los celos, ¿hay algo más que no te gusta de esa relación?

Tal vez algo en ese vínculo está dañado, y eso no esta bueno naturalizarlo. Entonces te invito a pensar tu reacción, como una señal de alarma, una invitación para cambiar aquello que te incomoda. No depende del otro, empecemos por vos.

Si los celos están carcomiendo tu pareja o tu mente, animáte a pensar más profundo y menos lineal… encontrar la raíz del problema puede ser complejo, pero quedarnos en lo superficial no lo resuelve. Animáte a encontrar que hay detrás de esa reacción consciente que hasta se disfraza de razón, el inconsciente que está por debajo es la respuesta.

About Post Author